Wednesday, July 8, 2020

Material De Lectura Para 6To. Humanístico: Características Del Fascismos Y El Nazismo

Son varias las características de los regímenes fascista y nazi de la Europa de entreguerras, entre ellos: el totalitarismo, antiliberalismo y "anticapitalismo", antimarxismo, el carácter contrarrevolucionario, el autoritarismo y militarismo, ultranacionalismo, liderazgo carismático, la propaganda, el terror de Estado y la xenofobia. Cada una de ellas permiten comprender, en parte, como llegan al poder y se prolongan en el tiempo dichos regímenes y las consecuencias que provocaron. En esta ocasión me interesa desarrollas sólo algunas de estas características:

Autoritarismo y militarismo
El fascismo concebía la sociedad como una organización militar más. Había de formar organismo donde cada individuo ocupa un lugar determinado y desarrolla una función específica. En el seno de ese organismo no tenían cabida las discrepancias o disensiones. Como en toda organización militar, la autoridad, la disciplina y la fuerza relegaba la igualdad, la libertad de acción y el pacifismo. La erradicación de todo aquello que contraviene esos principios se llevó a cabo mediante el empleo de la violencia.
Se contó con el concurso de fuerzas de carácter paramilitar: SA nazis, camisas negras italianos o falangistas españoles, que junto a los cuerpos regulares de la policía y otros de carácter especial (ejemplo: Gestapo alemana), fueron los encargados de anular los elementos hostiles al Estado.
El fascismo potenció el papel de las fuerzas armadas, esenciales para poner en práctica los planes de expansión territorial que permitiesen ensanchar el espacio vital del pueblo y vengar los "agravios históricos"sufridos por la nación. En Alemania la "teoría del espacio vital" se puso en práctica a partir de 1938, con la anexión de Austria, Checoslovaquia y Polonia. además, los estados fascistas diseñaron una compleja escenografía con el fin de exaltar y glorificar los valores de la milicia, transmitiendo a la sociedad un sentido guerrero de la vida. Mediante imponentes y pomposos desfiles congregaron auténticas muchedumbres para enardecer el patriotismo. Los niños y jóvenes recibieron una educación basada en los valores castrenses: el uso de uniformes de carácter pseudomilitar (camisa negra en Italia, parda en Alemania, azul en España, etc) y los gestos y actitudes marciales (saludo fascista).

Ultranacionalismo
Los fascismos pretendían alcanzar la unidad y la identidad nacionales, desde una visión conservadora, excluyendo y hostigando a quienes pueda poner en peligro tal aspiración, ya sean otras  naciones o elementos considerados extraños como las minorías raciales (judíos, gitanos, etc). El nacionalismo fue alentado y utilizado como arma política contra otros estados, creando un ambiente de xenofobia, rencor e intransigencia que originó tensiones y conflictos.  Hubo casos en los que los sentimientos nacionales se exasperaron, como las regiones de Alsacia y Lorena, en poder de Francia a raíz del Tratado de Versalles, o la parte oriental de la Prusia alemana, bajo soberanía polaca. 
En febrero de 1938 Hitler anexiona Austria al III Reich. Parte de la población austríaca, de habla y cultura germánicas, vio con agrado esta acción que había sido prohibida por las potencias vencedoras tras la Gran Guerra y que formaba parte de las reivindicaciones nacionalistas alemanas.  Frente a este ambiente de ultranacionalismo, las principales potencias democráticas reaccionaron con tibieza, adoptando una estrategia conocida como "política de apaciguamiento", basada en el mantenimiento de la paz pese a las provocaciones y hostilidad de las potencias fascistas. En septiembre de 1938, por el "Pacto de Munich", el Reino Unido y Francia concedieron a Hitler licencia para anexionarse gran parte del territorio de los Sudetes (Bohemia-Moravia), perteneciente a Checoslovaquia y donde residía una importante minoría de origen alemán. Los acuerdos de Munich resultaron un fracaso, pues meses más tarde(marzo de 1939), Hitler invadía la totalidad del territorio checo. El ataque a Polonia (septiembre de 1939) culminaría esa escalada de agresiones, originando la Segunda Guerra Mundial.

Resucitando a Roma y el Imperio Italiano
Para convencer a las masas en torno a la idea de una patria común se manipuló a conveniencia la historia: por ejemplo, Mussolini volvió su mirada en la antigua Roma, tratando de evocar la grandeza de ese imperio e identificándolo con la Italia fascista. Consideró "mare nostro" al Adriático, al modo en que los romanos distinguieron al Mediterráneo. Creó un imperio que, hasta 1941, tuvo posesiones en África (Somalía, Etiopía o Abisinia y Libia), en el Egeo (Dodecaneso) y en el Mediterráneo (Albania). 
Ejemplos similares se dieron en otros regímenes totalitarios: en España, el franquismo apeló a la monarquía de los Reyes Católicos y a la época de los primeros Austrias como paradigmas de unidad y grandeza.

Liderazgo de un jefe carismático
Los fascismos trataron de conseguir la armonía social bajo la benefactora acción de un jefe ("duce, führer, caudillo"). Sin su liderazgo, la naturaleza amorfa de las masas desembocaría en el desgobierno y el caos. El jefe debía rodearse de una élite competente, preparada y "portadora de la razón y la verdad". Los individuos eran considerados ineptos para la asunción de responsabilidades y la toma de decisiones por sí mismos, su papel en la sociedad fascista era el de súbditos, no ciudadanos de pleno derecho. El jefe debía estar dotado de un especial carisma que lo distinguiese del resto de los mortales y aglutinara las diferentes tendencias dentro del poder.
Ante el líder solo rezaba actuar con una fe ciega expresada a través del culto a la personalidad. Además de su papel dirigente, la misión de jefe era servir de guía del pueblo, ejerciendo sobre él una labor benefactora y paternal.
La propaganda se encargó de glorificar insistentemente ese papel, haciendo uso de todos los medios a su alcance. Especialmente útil fue la radio que se encontraba presente en numerosos hogares.

Empleo de la propaganda y el terror
Para atraerse a las masas, los regímenes fascistas pusieron gran empeño en controlar los medios de comunicación, especialmente, la radio y la prensa. Una vez en el poder abolieron la libertad de opinión, persiguieron a los periodistas independientes y utilizaron masivamente la propaganda para inculcar valores como patria, jefe, raza, etc. Maestro sin igual en esas prácticas fue el Ministro de Propaganda del III Reich, Joseph Goebbels. Se empleó el terror, la delación, la represión y la reclusión en campos de concentración, valiéndose incluso del asesinato. Simultáneamente, se pretendió ofrecer una imagen atractiva del régimen, tanto en exterior como en el interior, mediante el empleo de una parafernalia grandilocuente: exhibición de vistosos uniformes, saludos marciales, despliegue de banderas y estandartes, brillantes desfiles militares presididos por los jerarcas, discursos, etc. Se intentaba de ese modo impresionar a las masas y llevarlas a un orgullo patriótico.

Racismo y xenofobia
Guetos
Todo aquello que el fascismo interpretó que podía descomponer una sociedad uniforme y rígidamente estructurada fue perseguido. Así ocurrió con las minorías raciales (judíos, eslavos, gitanos, etc).
En la Alemania nazi estos grupos fueron en principio aislados para evitar que contaminen a los "ciudadanos normales"; más tarde se procedió eliminarlos desde una visión que persigue contribuir a la idea eugenésica de mejorar la raza aria, considerada como superior e identificada con el pueblo alemán. Otros pueblos, racialmente impuros (ej., los eslavos) fueron objeto de desprecio o persecución y, en cualquier caso, puestos al servicio de los intereses de esa raza superior.
Especialmente significativo fue el caso de los judíos, a quien los jerarcas nazis responsabilizan de ser el origen de los males que aquejan al pueblo alemán y, por lo tanto, merecedores de ser destruidos. Para ello se planificó la"solución final".
En otros países (Italia, España) la xenofobia y el racismo, si bien estuvieron presentes en su discurso ideológico, no llegaron a alcanzar el grado de encono, violencia y sistematización que en la Alemania hitleriana.
Campos de Concentración

Trabajo realizado gracias al aporte de:
http://www.portalplanetasedna.com.ar y claseshistoria
Recomiendo ver y analizar las diapositivas publicadas en:
http://historiacontemporanea-tomperez.blogspot.com/2010/05/el-ascenso-de-musolini-al-poder-en.html
Read more
  1. Curiosidades Xpresstv
  2. 40 Curiosidades Sobre Os Cães
  3. Curiosidades Biologia
  4. Lifestyle Flooring
  5. Curiosidades 2019
  6. Curiosidades 29 De Febrero
  7. Curiosidades Libros
  8. Lifestyle Koramangala
  9. Will Lifestyle India
  10. Viaje Karnavati University
  11. Curiosidades Koalas
  12. Like Curiosidades
  13. Lifestyle Blogs
  14. Curiosidades Del 0
  15. Lifecycle 9500Hr Battery
  16. Viajes 99
  17. Viaje Honey And Hand Grenade
  18. Curiosidades Tecnologicas
  19. Curiosidades Zelda
  20. Viaje Vs Viaja
  21. Curiosidades 4X4
  22. For Lifestyle In French
  23. Lifestyle Download
  24. Viaje Yellowstone
  25. Curiosidades In English
  26. Lifestyle Markets
  27. What Lifestyle Causes Cancer
  28. Viaje Movie
  29. Viaje Al Oeste
  30. How Much Do Lifestyle Bloggers Make
  31. Lifestyle Furniture Iom
  32. Lifestyle Modification
  33. Curiosidades 30
  34. Curiosidades Roma
  35. Lifestyle Blog Post Ideas
  36. Curiosidades 8 Apellidos Vascos
  37. Lifestyle Near Garuda Mall
  38. Curiosidades Titanic
  39. Viaje Kenia Tanzania Y Zanzibar
  40. Where Is Lifestyle Shopping Mall
  41. Lifestyle Home Products
  42. Curiosidades Lara Mesquite Nv
  43. How To Pronounce Viaje In Spanish
  44. How You Say Viaje In English
  45. Viaje 2 Actores
  46. Curiosidades Cortas
  47. Lifestyle Blinds
  48. Lifestyle Tint
  49. Lifestyle Near Me Offers
  50. Where Is Lifestyle Shopping Mall
  51. Curiosidades Aleatorias
  52. Curiosidades 2 Guerra Mundial
  53. How Much Do Lifestyle Models Make
  54. Lifestyle Tint
  55. Lifestyle 74
  56. Curiosidades Zorro
  57. Viaje Verde
  58. Lifestyle Factors
  59. Viaje Spanish
  60. Viaje Espacial
  61. Curiosidades Will Y Grace
  62. Lifestyle Realty
  63. Curiosidades Que Ninguém Sabia
  64. Curiosidades 2 Guerra Mundial
  65. Curiosidades Aleatorias
  66. Curiosidades 2 Guerra
  67. Viaje Kilimanjaro
  68. 007 Lifestyle
  69. Curiosidades Odontologia
  70. Viaje Farmer Bill Hatchet
  71. Viaje 1 La Isla Misteriosa
  72. Curiosidades Alien Vs Predator
  73. Will Lifestyle Online
  74. Lifestyle 4X4
  75. Lifestyle Journalist
  76. Lifestyle For Diabetes
  77. Curiosidades Youtube
  78. Lifestyle Video
  79. Curiosidades Biblicas
  80. Curiosidades Graciosas
  81. Curiosidades Two And A Half
  82. Curiosidades Kim Jong Un
  83. Lifecycle 95C
  84. Curiosidades 50 Tons De Cinza
  85. Curiosidades 3M
  86. Curiosidades Hombres Vs Mujeres
  87. Curiosidades Do Mundo
  88. Lifestyle Topics
  89. How Many Lifestyle Diseases Are There
  90. Curiosidades Vikings
  91. Curiosidades Can Yaman
  92. Curiosidades 8 Apellidos Vascos
  93. Curiosidades 8 Mile
  94. Lifestyle Realty
  95. Curiosidades Benjamin Lacombe
  96. Are Lifestyle Blogs Profitable
  97. Lifestyle Equipment
  98. Viaje 01
  99. What Is Viaje In Spanish
  100. Curiosidades Legais
  101. Lifestyle Games Like Sims
  102. Lifestyle Garden Furniture
  103. Viaje Birthday Blend Review
  104. Curiosidades 666
  105. Viaje Salvaje
  106. What'S Viaje In English
  107. Viaje O Vacaciones
  108. Lifestyle Meaning In Hindi
  109. Words Similar To Viaje
  110. Lifestyle 88

No comments:

Blog Archive

About Me

My photo
Mightier than the sword, my pen is.